BIO
BIO
Nace en otoño en la ciudad de La Plata. En su primer viaje sola por la Patagonia en 2009 lleva consigo la cámara pocket familiar. Interesada en lo experimental realiza su tesis de pintura al año siguiente con fotografías intervenidas. Sus inquietudes por expandir su campo de acción fueron de la mano de cierta apertura espiritual que la llevan a comprar una cámara bridge, para viajar en 2010 a Perú, su segundo destino de búsqueda y encuentro personal.
La fotografía siempre fue una compañera de viaje, un enlace con la naturaleza y los paisajes, un modo de descubrir el disfrute de su soledad, cuestiones que conjuntamente con el silencio y los estados meditativos se volverán temas centrales de sus proyectos.
En el Museo Emilio Pettoruti descubre nuevos roles como la curaduría, la gestión y la fotografía de obra. Comienza a estudiar una Maestría donde enriquece su poética visual con lo sonoro y lo verbal. Motivada por su interés en dialogar con nuevos espacios y artistas, encuentra en las clínicas, programas y residencias de arte otras formas de aprendizaje que la desafían constantemente a repensar sus procesos.
Practica yoga y meditación, actividades que modifican su percepción y aprehensión tanto del entorno como de sí misma. Sus proyectos nacen de la escucha de los espacios silentes, de la mirada expandida en el horizonte infinito, del encuentro con su propia quietud en las montañas, en las nubes; de buscar la belleza en lo cotidiano para vivenciar otra temporalidad.
Sin perder su mirada pictórica, Lucrecia elige la imagen fotográfica estática o en movimiento para construir sus narrativas. Mientras, imagina vivir cerca de la naturaleza para ser parte de ella y no tener que salir a buscarla.
CV
Lucrecia Gimenez ( La Plata, Argentina 1982)
Estudios de Grado y Posgrado
2024 Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados. Universidad Nacional de las Artes. Buenos Aires
2010 Licenciatura en Artes plásticas. Orientación Pintura. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata
2005 Profesorado en Artes plásticas. Orientación Pintura. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata.
Residencias
2023 Ey! Studio Air. Madrid.
2022 Voluntariado Canal. Resistencia, Chaco.
2021 Wabi Sabi. Delta del Paraná, Tigre, Buenos Aires.
2021 Escuchar la Fotografía. ArtexArte
2021 Raíces. Aconquija, Catamarca
2019 Taller Compartido. Crudo Arte Contemporáneo. Rosario, Santa Fe
Clínicas y Programas de Artistas
2025 BECA Suspenso y efervescencia. Planta Alta. La Plata
2021- 2020 Proyecto Imaginario Latinoamérica
2020 Taller de Análisis y producción en Artes Visuales con Andrés Labaké. La Plata
2020 BECA. Programa de Formación y Gestión para Artistas Argentinos. Glamart
2018 Sonidos que Acontecen. Clínica de Obra Sonora con Mene Savasta. Centro de Arte Sonoro, CASo. Buenos Aires
2015 BECA. Nada es personal II. Análisis de Obra e Improvisación con
Tomás Espina, Juan Wolcoff y José Landet. Centro Cultural Kirchner. Buenos Aires.
Exposiciones Individuales
2024 El silencio de las estatuas. Movaq. Buenos Aires.
2023 La frecuencia de lo húmedo. Ey! Studio. Madrid, España
2023 Mudar lo que no se nombra. Galería Brújula Invisible. La Falda, Córdoba.
2022 El silencio de las estatuas. Centro de Arte UNLP. La Plata
2021 Dormir con la Nieve junto a la Luna. Muestra virtual, mes de julio. La Piccioletta Barca magazine.
2018 Horizonte infinito, del cielo al Suelo. Centro de Expresiones Contemporáneas. Minigaleria. Rosario
2012 Nubes que no Ves. El Solar. La Plata.
2012 Retratos. Oldies. Conservatorio Gilardo Gilardi. La Plata.
2011 Alienadas. Centro Cultural Islas Malvinas. La Plata.
2010 Alienadas. Facultad de Odontología, La Plata.
2010 Alienadas. Tres al Cubo. Estudio de Fotografía, La plata.
Selección en Salones, Concursos y Festivales
2024 Rincón de escucha. Oído Medio. Museo Mac. Santiago de Chile
2024 Festival Lumen. Rio Negro
2024 Festival Proyector. Proyector Off - Ey! Studio. Madrid, España.
2024 Dislocada/Dislocated. Muestra internacional de videoperformance. Colombia, EE.UU, Puerto Rico
2023 Festival Internacional de video nodoCCS. Caracas, Venezuela.
2023 Festival Internacional de Performance-art y Formatos Audiovisuales. Buenos Aires
2023 Muestra de videoarte. Mercado de fotografía de Córdoba, Argentina.
2023 NUDO Festival de poesía desatada. Barcelona - Madrid, España.
2022 Festival Pleamar. Museo MAR. Mar del Plata
2022 Festival do minuto. Premio tema libre Julio. Brasil
2022 Enjambre. Festival de Videoarte. Museo de Arte Contemporáneo. Bahía Blanca.
2021 Festival de Fotografía e Imagen en Movimiento. Selección Imagen en Movimiento. Bahía Blanca.
2021 Festival de Fotografía e Imagen en Movimiento. Selección Fotografía. Bahía Blanca.
2021 FIVA Festival Internacional de Videoarte. Centro Cultural San Martín, Buenos Aires
2021- 2020 XLVIII Salón de Artes Visuales de Tandil.
2020 Festival Virtual ITSï. Ciudad de México.
2020 III Encuentro de Video. Umbral y Mundo Performance, Buenos Aires
2019 Premio Nacional UNNE para las Artes Visuales. Chaco y Corrientes.
2018 I Encuentro de Video. Umbral, Buenos Aires
2018 VI Encuentro de Instalaciones Site-Specific. Umbral, Buenos Aires
2017 Festival FAUNA. Exhibición de Obra de pared. Centro Cultural San Martín, Buenos Aires
2017 Radio Tsonami. Estación Aleatoria, Programa de experimentación radial. TSONAMI Arte Sonoro, Valparaíso, Chile.
2013 Arte Joven. Pasaje Dardo Rocha. La Plata
2010 Bienal Nacional de Pintura Lucio Correa Morales. Navarro, Buenos Aires.
2004 Premio Centenario de la Universidad Nacional de La Plata. Concurso Nacional de Pintura. La Plata.
2004 Salón Arte Joven de a Provincia de Bs. As. Teatro Argentino. La Plata.
Exposiciones Grupales y Colectivas
2023 Sirio, Hábitat Sonoro - ambient live set. Visuales. Vil Teatro. La Plata
2022 Lo real, lo virtual, lo imaginario. 6ta. Bienal. Centro de Arte UNLP. La Plata
2022 Divergencias sonoras II. La Plata.
2022 Cercana Distancia. Proyecto Imaginario Latinoamérica. Foto septiembre. No Futuro, México
2022 Cercana Distancia. Proyecto Imaginario Latinoamérica. Buenos Aires y Ciudad de México
2022 24 hs.de voces experimentales. Radio CASo. Centro de Arte Sonoro
2022 Prolongación en la Distancia. Galería Crudo arte Contemporáneo. Rosario
2021 Formato X. Convocatoria virtual. Arte y Cultura, Facultad de Artes. UNLP
2020 Tres Deseos. Muestra Virtual. Galería Ramos Generales. La Plata
2019 Papel. Centro Cultural Islas Malvinas. La Plata,
2018 Refugio. Galería Botánica. La Plata
2017 MUCA Musea Constructora. La Plata
2017 Si todos tirásemos para el mismo lado el mundo volcaría. Espacio Belgrado. Buenos Aires
2017 IX Simposio de Lenguajes Artísticos Combinados. Muestra de Cátedra Topología.
Posgrado en Lenguajes Artísticos Combinados. Universidad Nacional de las Artes. Buenos Aires
2015 II Jornadas de la Escuela de la Orientación lacaniana EOL - Sección La Plata El cuerpo y sus
fanatismos. Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha. La Plata.
2015 Sitios. Centro Cultural Islas Malvinas. La Plata.
2015 Té para seis. Espacio Dionisia. La Plata.
2015. Diálogos Breves. Espacio Dionisia. La Plata
2012 Nube-intervención. Club de Tapas. La Plata.
2012 Nube-intervención. La Fábrica. La Plata.
2012 Metamorfosis. Centro Cultural C´est la vie. La Plata.
2012 AltoKiosco - Colectivo de Artistas. La Plata.
2011 VOS SU+: cajas intervenidas por artistas platenses. Galería Pisouno Artediseño La Plata,
2010 Catarte. Centro Cultural Estación Provincial. La Plata.
2010 0221 La Plata se muestra. Itinerancia con la Galería PISOUNO. Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Coronel Suárez.
Cursos y Talleres
2023 “De lo visual a lo sonoro” Vínculos entre sonido y artes visuales en torno a la obra
de Christian Marclay. Fundación Proa.
2023 Diseño de exhibiciones. Pensamiento proyectual y prácticas museográficas
Ministerio de Cultura de la Nación
2023 Crear exposiciones. Historia y Actualidad. Hacia una mirada situada del patrimonio
Ministerio de Cultura de la Nación
2023 Revelación de un mundo. Taller de escritura y exploraciones con Pilar Cimadevilla y Natalia Romero
2022 Taller intensivo de danza contemporánea con Delfina Serra . Vil teatro. La Plata
2021 Taller Intensivo de poesía con Anahí Mallol. Centro de Arte UNLP.
2020 Una actitud frente a la imagen. Kit de supervivencia para artistas de Diana Aisenberg.
Seminario de Posgrado. Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata.
2019 Del hecho al dicho, Taller de escritura con Kekena Corbalán. La Plata
2019 Iluminación. Taller de práctica fotográfica con Hernan Rojas. La Plata
2018 - 2025 Yoga Integral con Carolina Quercetti. La Plata.
2017 Taller de escritura creativa con Zaiper Barraza. Buenos Aires
2017 Danza contemporánea con Eliana Giommi. La Plata
2017 Seminario Intensivo de Performance cor Fernando Rubio. La Plata
2015 BECA. Prácticas Contemporáneas en el Arte de las Fibras con Chiachio & Giannone.
Programa de Talleres de Artes Visuales. Fondo Nacional de las Artes. La Plata.
2015 Fotografía Estenopeica con Célica Véliz. La Plata
2014 Taller intensivo de obra en papel con Guby Caregnato. La Plata.
2014 Escenografía y Pintura de Telones con Fabián Giménez y Andrés Tatavitto.
TAE. Teatro Argentino. La Plata,
2010 Escuela Taller de Fotografía Yuyo Pereyra, La Plata.
2007 Diseño de Modas I. Escuela de Modas y Diseño. Buenos Aires
2007 Diseño de Indumentaria y Moldería Aplicada. Extensión Facultad de Bellas Artes. UNLP. La Plata,
Antecedentes Laborales
2025 Taller de escenografía. Teatro Argentino Centro Provincial de las Artes. La Plata
2025 Pasantía APA Argentina Performance Art
2024 Fotografía, poesía y tiempo. Coordinación de taller de fotografía creativa. Salto Luz
2024 Curaduría. ¿Mis palabras crecen conmigo? Residencia Corazón. La Plata.
2023 Curaduría. La mirada al vuelo. Residencia Corazón. La Plata.
2023 Curaduría. La ciudad viajera. Residencia Corazón. La Plata.
2023 Realización Audiovisual. Videoclips. Trabajo colaborativo con Jeremías Adriel Martínez.
2023 - 2014 Curaduría y gestión. Sala Observatorio Audiovisual.
Fotografía, Registro y Catalogación de Obra Patrimonial.
Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. La Plata.
2022 Curaduría. Una gota de tiempo, un instante infinito. Residencia Corazón. La Plata.
2022 - 2021 Memorias de Museo. Voces del Patrimonio. Creación de contenido creativo audiovisual.
Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. La Plata.
2021 Realización Audiovisual. Videoclip. Trabajo colaborativo con Javier Posik.
2019 Curaduría. Para no tener que hablar. Espacio Vidriera
Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti. La Plata.
2019 Jurado. Final Torneos Bonaerenses de la Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata.
2019 - 2017 Fotografía de obra y exhibiciones. Residencia Corazón. La Plata.
2018 Fotografía. Todos tenemos un pelo. Centro de Arte UNLP. La Plata
2018 Fotografía. Festival Internacional de Arte Vivo. Arte al Cubo. CABA
2016 Jurado. Final Torneos Bonaerenses de la Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata.
2014 Jurado. VI Salón de Fotografía Ciudad de Mercedes. Mercedes, Buenos Aires.
2014 Jurado. XI Salón de Pintura Ciudad de Mercedes. Mercedes, Buenos Aires.
2014 Jurado. Final Torneos Bonaerenses de la Provincia de Buenos Aires. Mar del Plata.
2013 - 2012 Asistente Dirección de Arte. Imágenes paganas. Película Documental. La Plata.